Marketing personal ¿Qué es y como hacerlo?

Como sociedad cada día nos relacionamos con las personas, y con ello comunicamos y/o expresamos quiénes somos realmente, pues, aspectos como nuestra forma de hablar, caminar, vestir, incluso compartir nuestras metas, nos identifican como seres únicos.

A través de ello, creamos una Marca Personal, con la cual proyectamos nuestra verdadera identidad, misma que conlleva a sobresalir en diferentes aspectos de nuestra vida, y uno de los más importantes es el ámbito profesional. Sin embargo, a lo largo de la experiencia, se van mejorando algunos otros, generando impresiones positivas.

Cuando se da una oportunidad laboral, el error que muchas veces se comete es el de aparentar algo que no es, sin embargo, no se trata de ello, si no de compaginar la imagen profesional con la personal, tomando en cuenta que hoy día las empresas buscan talentos únicos y personas excepcionales.

Es importante que, en cierto momento de tu vida, identifiques lo que quieres de manera personal y profesional, y ligar ambas partes para comenzar a establecer metas y objetivos. Para trabajar en mejorar la marca personal, debemos comenzar con algunos elementos como:FODA: A veces lo que más cuesta trabajo es identificar nuestras fortalezas y debilidades, y es algo en lo que debemos centrarnos, pues de ahí partimos para generar nuestras propias estrategias para crear una mejora en nuestra vida.

Objetivos: Sin duda, no se puede trabajar si no se contempla el verdadero objetivo de trabajar en nuestra marca personal, ya que, se debe plantear lo que se quiere alcanzar.

 

Medios: Utilizar redes sociales es una ventaja, porque nos permiten crear incluso perfiles profesionales, en los que demos a conocer nuestra experiencia laboral y lo que nos apasiona profesionalmente, con ello se debe trabajar correctamente para poder llegar a empresas y tener una posible oportunidad laboral.

 

Lenguaje corporal: Si bien, este lenguaje muestra tantas cosas y generalmente para conseguir un puesto alto se fijan en ello, creamos o no, hay señales y comportamientos específicos que demuestran liderazgo, como: tomar una postura recta, hacer gestos con las manos y caminar con propósito, entre otros.