Libros Corporativos
Tipos e importancia
Si bien, cuando se constituye una organización se habla de todo lo que conllevará a lo largo su creación y desarrollo, tal como la incorporación de socios, accionistas, el ingreso y salidas de capital, y también la parte administrativa, todo ello, debe registrarse en Libros Corporativos.
Importancia de los Libros Corporativos
Los libros corporativos son importantes para conocer la situación económica y financiera de una empresa, debido a que alguna institución puede requerir cierta información para comprobar datos si bien, para saber si todo lo que está realizando es de manera legal.
Además, es importante registrar en cada uno de ellos, los cambios que se van presentando, por si en algún momento son requeridos para verificar alguna solicitud de carácter fiscal o financiera, pueda llevarse a cabo todo con mayor transparencia.
Tipos de Libros Corporativos
Durante el proceso de creación de la organización se tiene la obligación por parte del Código Fiscal de la Federación, de llevar a cabo los Libros Corporativos, pues además se deben fundamentar ante Código de Comercio y en la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Los libros para llevar a cabo son los siguientes:
- Libro de Registro de Acciones
- Libro de Actas de Asambleas de Accionistas
- Libro de Variaciones de Capital
- Libro de Sesiones de Consejo de Administración
Mismos que son obligados a conservarse por un plazo mínimo de 10 años, incluso después de la fecha en que se concluya la liquidación de la sociedad.
De lo contrario la empresa puede ser acreedora a multas por no cumplir el plazo establecido.
Es recomendable contratar servicios especializados para el seguimiento de la información empresarial, así mismo, se preverán adversidades que puedan perjudicar a la organización.