Retrasan obligatoriedad de factura electrónica 4.0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la fecha para la entrada de la nueva factura electrónica 4.0 será hasta enero del 2023, dando tiempo para que persona físicas y morales puedan conocer esta factura y puedan familiarizarse con ella.

Por lo que anunció en un comunicado lo siguiente:

“Con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales, el SAT informa que la nueva factura electrónica 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023”


El objetivo de retrasar la obligatoriedad de dicha factura es para que el contribuyente conozca la información incluida en la Constancia de Situación Fiscal, y así a su vez tenga un mayor plazo para poder actualizar los datos de esta, pues, es un documento importante, ya que en el contiene datos de identificación, ubicación y obligaciones fiscales, tales como Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio y régimen fiscales.

Si el contribuyente mantiene toda esta información en orden y de manera correcta, puede entregarla a su empleador o emisor de factura, sin necesidad de presentar una Constancia de Situación Fiscal.

Sin embargo, es importante mencionar que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregarla no es motivo de despido o retención de pago.

Además, el SAT facilitará la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, esto debido a la saturación que se ha presentado para obtenerla; Las Empresas que cuenten con 400 trabajadores o más y aquellas con más de mil colaboradores podrán obtenerla de forma masiva en oficinas del fisco o de las propias compañías, con previa solicitud. 

Es importante que se realice la actualización de datos fiscales, pues a partir del 1 de julio, será obligatorio que los integren en los recibos de nómina.